Eco Wave Power Global ha completado la instalación de su proyecto piloto estadounidense en el Puerto de Los Ángeles.
La compañía ahora está preparando las pruebas operativas, a las que seguirá una ceremonia de inauguración oficial el 9 de septiembre de 2025, en AltaSea en el Puerto de Los Ángeles.
El sistema de energía undimotriz terrestre de Eco Wave Power fija flotadores a estructuras marinas existentes. El movimiento ascendente y descendente de las olas impulsa cilindros hidráulicos que envían fluido a una unidad de conversión de energía terrestre, que produce electricidad.
Las principales ventajas incluyen la ausencia de huella en el fondo marino, lo que minimiza el impacto ambiental y un diseño modular y de bajo mantenimiento para entornos portuarios y costeros.
El proyecto de Los Ángeles está diseñado como una estación de demostración no conectada a la red eléctrica. La empresa lo utiliza para:
• Demostrar la tecnología patentada de Eco Wave Power en condiciones marinas reales de EE. UU.
• Facilitar el monitoreo ambiental y los procesos regulatorios en colaboración con las partes interesadas y autoridades locales, incluido el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU.
• Servir como centro de aprendizaje para funcionarios, socios de la industria y clientes potenciales.
• Sentar las bases para futuros proyectos comerciales conectados a la red en los EE. UU.
Si bien la validación de la producción energética en EE. UU. se limitará a mediciones de demostración, Eco Wave Power continúa basándose principalmente en la producción real de su planta conectada a la red en Israel, a la que pronto se unirán proyectos operativos en Taiwán, India y Portugal. Juntos, estos sitios ampliarán la recopilación de datos y la validación del rendimiento de la empresa en diversas condiciones marinas, lo que facilitará su comercialización a gran escala.
Eco Wave Power se asoció con empresas con sede en California, incluidas All-Ways Metal, una empresa de fabricación propiedad de mujeres, que produjo los innovadores flotadores, y C&S Welding Inc., un contratista familiar de Wilmington, realizó la instalación.
El piloto constituye un trampolín esencial para la estrategia de comercialización de Eco Wave Power en EE. UU. y fortalece la cartera de proyectos globales de 404,7 MW de la compañía.